Austral
Certificaciones
Austral
Certificaciones
  • BIENVENIDOS
  • CERTIFICACION
    • ISO 9001
    • ISO 14001
    • ISO 27001
    • ISO 39001
    • ISO 45001
    • ISO 50001
  • COTIZACION
  • OTROS SERVICIOS
    • Capacitación
    • Auditorias GAP Análisis
    • Evaluación Proveedores
    • Gestión Riesgo ISO 31000
    • Auditorias Compliance
  • AustralBlog
  • Más
    • BIENVENIDOS
    • CERTIFICACION
      • ISO 9001
      • ISO 14001
      • ISO 27001
      • ISO 39001
      • ISO 45001
      • ISO 50001
    • COTIZACION
    • OTROS SERVICIOS
      • Capacitación
      • Auditorias GAP Análisis
      • Evaluación Proveedores
      • Gestión Riesgo ISO 31000
      • Auditorias Compliance
    • AustralBlog
  • BIENVENIDOS
  • CERTIFICACION
    • ISO 9001
    • ISO 14001
    • ISO 27001
    • ISO 39001
    • ISO 45001
    • ISO 50001
  • COTIZACION
  • OTROS SERVICIOS
    • Capacitación
    • Auditorias GAP Análisis
    • Evaluación Proveedores
    • Gestión Riesgo ISO 31000
    • Auditorias Compliance
  • AustralBlog

Certificación ISO 39001

¿Qué es la norma ISO 39001?

 La norma ISO 39001 es el marco de referencia para la certificación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV). Proporciona a las organizaciones pautas para gestionar de manera efectiva la seguridad vial, reducir los accidentes y mejorar el rendimiento general de la seguridad en las carreteras. 

¿Por qué certificarse en la norma ISO 39001?

La certificación ISO 39001 ofrece una serie de ventajas significativas a las organizaciones que buscan mejorar la seguridad vial y demostrar su compromiso en esta área crucial:

  • Mejora de la Gestión de Riesgos: La certificación ISO 39001 ayuda a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar proactivamente los riesgos relacionados con la seguridad vial, reduciendo el posible impacto negativo de los accidentes de tráfico en las operaciones y la reputación de la organización.
  • Cumplimiento Legal: La certificación ayuda a las organizaciones a cumplir con las leyes y regulaciones de seguridad vial, reduciendo el riesgo de sanciones legales y multas.
  • Mejora de la Reputación: Obtener la certificación ISO 39001 demuestra un compromiso tangible con la seguridad vial, mejorando la reputación de la organización ante clientes, socios comerciales y autoridades regulatorias.
  • Acceso a Oportunidades de Licitación: En algunos casos, la certificación ISO 39001 puede ser un requisito para participar en licitaciones públicas o privadas relacionadas con el transporte por carretera, abriendo nuevas oportunidades de negocio.
  • Reducción de Costos: Una mejor gestión de la seguridad vial puede llevar a la reducción de costos asociados con accidentes, incluidos los costos de seguros, reparaciones y compensaciones.
  • Mejora Continua: La norma ISO 39001 promueve la mejora continua, ayudando a las organizaciones a identificar áreas de mejora e implementar medidas preventivas para evitar futuros accidentes de tráfico.

¿Cómo obtener la certificación ISO 39001?

 Los trámites de la certificación se articulan en cuatro fases:


 Solicitud de Certificación

En esta primera parte se acuerdan los aspectos económicos y las actividades que ejecutarán los auditores durante la actividad de certificación. Esta parte concluye con la firma de un contrato.

El proceso de certificación es, de hecho, un contrato entre la empresa y el organismo de certificación.



Auditoria preliminar (Opcional)

Tiene como objetivo examinar el nivel de preparación del sistema de gestión objeto de certificación. Este tipo de auditoría no entra en los trámites de certificación; por tanto, posibles mejoras se expiden como recomendación y no se notifican en forma oficial en el informe de auditoría.


Auditoria de Certificación FASE 1

La auditoría se lleva a cabo en la sede corporativa. Durante esta fase, el auditor recopila información y comprueba la documentación inherente al sistema de gestión que ha de certificarse. Determina cuáles son las normas obligatorias y voluntarias de referencia para el sistema por certificar. Este paso es preparatorio para la segunda auditoría de certificación.



Auditoria de Certificación FASE 2

Durante esta fase, el auditor comprueba que la empresa aplique el sistema de gestión.

Al final de esta segunda etapa, en ausencia de no conformidades graves, el auditor presenta petición al consejo de certificación,  la emisión de la certificación ISO.

Copyright © 2025 Austral Certificaciones - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar