La norma ISO 39001 es el marco de referencia para la certificación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV). Proporciona a las organizaciones pautas para gestionar de manera efectiva la seguridad vial, reducir los accidentes y mejorar el rendimiento general de la seguridad en las carreteras.
La certificación ISO 39001 ofrece una serie de ventajas significativas a las organizaciones que buscan mejorar la seguridad vial y demostrar su compromiso en esta área crucial:
Los trámites de la certificación se articulan en cuatro fases:
Solicitud de Certificación
En esta primera parte se acuerdan los aspectos económicos y las actividades que ejecutarán los auditores durante la actividad de certificación. Esta parte concluye con la firma de un contrato.
El proceso de certificación es, de hecho, un contrato entre la empresa y el organismo de certificación.
Auditoria preliminar (Opcional)
Tiene como objetivo examinar el nivel de preparación del sistema de gestión objeto de certificación. Este tipo de auditoría no entra en los trámites de certificación; por tanto, posibles mejoras se expiden como recomendación y no se notifican en forma oficial en el informe de auditoría.
Auditoria de Certificación FASE 1
La auditoría se lleva a cabo en la sede corporativa. Durante esta fase, el auditor recopila información y comprueba la documentación inherente al sistema de gestión que ha de certificarse. Determina cuáles son las normas obligatorias y voluntarias de referencia para el sistema por certificar. Este paso es preparatorio para la segunda auditoría de certificación.
Auditoria de Certificación FASE 2
Durante esta fase, el auditor comprueba que la empresa aplique el sistema de gestión.
Al final de esta segunda etapa, en ausencia de no conformidades graves, el auditor presenta petición al consejo de certificación, la emisión de la certificación ISO.